Wednesday, 11 March 2020

7 Lecciones Que Nos Da la Iglesia de Singapur Para Cuando el Coronavirus Nos Alcance

Consejos de cristianos en la “Antioquía de Asia” sobre cómo su congregación puede sobrevivir (y prosperar) en medio del brote de COVID-19.

En las tiendas se han agotado los desinfectantes, comida enlatada, papel higiénico y agua. Hay pleitos por la venta limitada de cubrebocas. Enojo emerge a medida que las congregaciones siguen reuniéndose para el culto, provocando acusaciones de falta de “responsabilidad social”.

El virus COVID-19 se propagó rápidamente de Asia a Europa y a América del Norte durante la semana pasada, trayendo consigo un nivel de pánico y angustia que no se había visto en los últimos años, permeando desde los supermercados, el mercado de valores y hasta la iglesia local. La cuenta global ahora asciende a más de 110,000 infectados y más de 3,900 muertos.

Las iglesias en Singapur, la nación que Billy Graham llamó la “Antioquía de Asia”, ya han transitado por la preocupación que ahora azota al mundo. El 7 de febrero, el gobierno del estado-nación elevó el nivel de riesgo en su escala de evaluación nacional de Amarillo a Naranja, indicando “alteración moderada” a la vida diaria, y en particular, a grandes reuniones de personas.

El 7 de marzo se cumplió un mes de la alerta Naranja en Singapur, donde se han registrado 150 casos y cero muertes por el virus. Esto significa que durante el último mes, las iglesias locales, que representan aproximadamente a 1 de cada 5 singapurenses, han sido orilladas a un periodo extendido de autoevaluación, reflexión y acción.

El proceso no ha sido sencillo, pues ha incluido el caso de un pastor afectado por el coronavirus (y posteriormente dado de alta), denominaciones completas suspendiendo sus cultos, el cierre de ...

Continue reading...



from Christianity Today Magazine https://ift.tt/2Q7FVZI

No comments:

Post a Comment